biocentra_r2_c24_s1

+54 11 4862 5555
+54911 2818-2411

Sarmiento 4464. CABA.

Preguntas Frecuentes

  • ▸ ¿Cuáles son las dolencias que se pueden tratar con las ondas de choque focales?
  • ▸ ¿Cómo trabajan las ondas de choque focales?
  • ▸ ¿Qué significa tratamiento extracorpóreo?
  • ▸ ¿Como son los tratamientos?
  • ▸ ¿Las ondas de choque focales son dolorosas?
  • ▸ ¿Cuáles son las restricciones?
  • ▸ ¿Cómo es el post tratamiento?
  • ▸ ¿Las ondas de choque focales tienen efectos secundarios?
  • ▸ ¿Las respuestas no fueron satisfactorias?

▸ ¿Cuáles son las dolencias que se pueden tratar con las ondas de choque focales?

El equipo de ondas de choque focales es una herramienta muy potente y versátil, que en las manos de los profesionales médicos bien capacitados pueden tratar diversas dolencias en forma rápida y eficaz. En sus inicios se utilizó en urología para la eliminación de las litiasis (cálculos renales) y luego se fue ampliando su uso en otras especialidades Actualmente en la especialidad de traumatología es donde se han obtenido los mejores resultados en los casos de Tendinitis, artrosis, fibrosis, espasticidad, Tendinosis calcárea Dolor de hombro con/ sin restricción de movilidad Epicondilits humeri radialis Condropatía rotuliana Síndrome tibial anterior Aquilodinia Fascítis plantar Entesopatías crónicas en general Discopatias Dorsalgia aguda y crónica Distorsiones repetidas de músculos en el muslo y la pierna Metatarsalgia Pseudoartrosis Neuroma de Morton Contractura de Dupuytren Otros Las utilizan diferentes especialidades como ser, urología, traumatología, dermatología, neurología y otras ramas médicas que están en la búsqueda continua de nuevas aplicaciones. Para el área urológico se utilizan las ondas de choque para : Litiasis (cálculos renales) Disfunción eréctil Hiperplasia Benigna de Próstata En el área neurológico se está utilizando para la rehabilitación de pacientes que tienen alguna dolencia que provoca la desmielinización, inmovilizacón, o espasticidad. Las estadísticas han demostrado que los resultados positivos son superiores a más del 75% de los casos tratados, disminuyendo el tiempo de recuperación del paciente, convirtiéndose de esta manera en una de las primeras opciones en el caso que los métodos conservadores no funcionen.

▸ ¿Cómo trabajan las ondas de choque focales?

Las ondas de choque focales son ondas de sonido que penetran dentro del organismo hasta llegar al punto especifico a tratar, donde ocurre un doble fenómeno físico que favorece a la normalización de la zona tratada. Estos dos fenómenos son la presión de las ondas de choque y la cavitación. Las ondas de choque focales se genera en un cabezal aplicador y se transmite en un medio liquido de contacto en forma de gel. En la zona superficial de contacto del cabezal con la piel, tiene poca presión y se concentra a una profundidad máxima presión a una distancia de hasta 12 cm del borde del cabezal de aplicación. La regulación de la profundidad de tratamiento lo realiza el medico especialista y es en forma extracorpórea.

▸ ¿Qué significa tratamiento extracorpóreo?

Se dice que un tratamiento es extracorpóreo cuando no se utiliza ninguna herramienta para entrar al cuerpo. El método más conocido es el de los equipos de ondas de choque.

▸ ¿Como son los tratamientos?

Dependiendo de la especialidad, las ondas de choque se aplican en forma especifica en cuanto a la zona, duración y cantidad e sesiones. En algunos casos, el tratamiento puede ser doloroso durante la aplicación de las ondas de choque. Este dolor va disminuyendo paulatinamente durante la misma aplicación. Cada sesión dura aproximadamente 20 minutos. Dependiendo de la dolencia, puede ser que requiera de 1 a 4 sesiones que se aplica en un periodo de tiempo que depende de la evolución del paciente. La mayoría de los pacientes logran una notable mejoría al termino de la primera sesión. Esto puede variar dependiendo de cada caso y de la evolución durante el post tratamiento.

▸ ¿Las ondas de choque focales son dolorosas?

Si aplicamos las ondas de choque en las zonas en que no tenemos problemas, no provocan ningún tipo de dolor. Los dolores aparecen cuando se aplican en las zonas donde el paciente tiene la dolencia. Cuando juntamos ambas características en el tratamiento, es lo que denominamos aplicación de ondas de choque mediante Biofeedback, ya que tiene un efecto diagnosticador y de tratamiento al mismo tiempo. Puede ser doloroso durante el tratamiento y va disminuyendo a medida que avanza la sesión. Los efectos positivos se notan a partir de la 1era sesión En algunos casos se utiliza un gel analgésico que puede mitigar los dolores. La primera sesión es la que puede ser mas dolorosa. En el caso que se requiera de mas de una sesión, los dolores que pueda llegar a sentir el paciente, son mucho menores.

▸ ¿Cuáles son las restricciones?

Por precauciones generales no se trata a embarazadas y a los pacientes con problemas de coagulación sanguínea. En el caso que esté tratado medicamente por otros motivos, el profesional médico analizará cada caso en particular. Ante cualquier duda, consulte a su médico.

▸ ¿Cómo es el post tratamiento?

El paciente puede volver a realizar su vida normal al término de cada sesiones. Debe ingerir al menos 2 litros de agua diariamente. En el caso de las ondas de choque focales, no requiere de reposo, es recomendable en la mayoría de los casos que comience a movilizarse. Puede volver a una actividad más intensa en forma paulatina generalmente en un plazo de 30 a 60 días a partir de finalizadas las sesiones.

▸ ¿Las ondas de choque focales tienen efectos secundarios?

Las ondas de choque focales se han utilizado desde la década de los 80 con excelentes resultados. A pesar de ello se han reportado algunos casos de hematomas y hematurias para los tratamientos de litotricia extracorpórea. Para otras especialidades y en casos aislados, puede provocar algún hematoma que desaparecen al poco tiempo. Pueden provocar algún dolor durante el tratamiento. Al tratar un foco de una dolencia, el dolor se puede intensificar al principio de la sesión que luego va disminuyendo en intensidad a medida que avanza del tratamiento. Pueden aparecer nuevos dolores o molestias por un periodo de tiempo, por lo general es por un periodo de entre 3 a 6 meses aproximadamente. En general, el paciente puede volver a su actividad en forma inmediata después de la sesión y no hay restricción en la cantidad de sesiones que se puedan realizar. Pueden aparecer otras molestias o dolores en la zona tratada durante el periodo estipulado de sesiones fijadas por el Médico.

▸ ¿Las respuestas no fueron satisfactorias?

Las respuestas a estas preguntas frecuentes no abarca a todos los casos. Para otras dudas, por favor contáctese con nosotros.
consultorio

Tecnología y experiencia,

al servicio de cada paciente.

Sarmiento 4464. CABA.

LLÁMENOS

+54 11 4862 55555

  • biocentra_r20_c12_s1
  • biocentra_r20_c12_s1
  • biocentra_r20_c12_s1